1ª clase de tecno con Julia ;)
·A continuación os voy a enseñar ¿Cómo funciona Internet?
En primer lugar hay que saber qué es un centro de datos, un centro de datos es una instalación de gran tamaño donde se almacenan numerosos equipos tecnológicos mediante satélites, estos reciben una señal desde una antena del centro de datos y de ahí es señal llega a tu dispositivo.
Un servidor es un ordenador muy potente, que sirve para proporcionarte la información que necesites en cualquier momento.
Una dirección IP es una cadena de números que actúan como dirección de envío. El IP del ordenador que estoy usando ahora mismo es 192.168.1.34. Para no tener que recordar el IP de cualquier página web como YouTube, Instagram,... les ponemos nombres de dominio. Los nombres de dominio son los nombres que les ponemos a los sitios web para no tener que recordar el numero IP de cada cosa.
Una DNS es como una agenda telefónica que utiliza Internet para guardar el nombre de dominio de cada IP.
Cuando escribes el nombre de dominio que quieres en el buscador de un navegador este envía una solicitud al servidor DNS y este responde con la dirección IP de ese nombre de dominio. Después el navegador envía esa dirección IP al servidor, estos datos viajan desde muy lejos por unos cables de fibra óptica hasta que llegan al router de tu casa y de ahí los datos van a tu ordenador por señales eléctricas o por ondas electromagnéticas, y ya con esos datos tu navegador te lleva hasta el sitio web que buscabas.
El router convierte las señales luminosas en señales eléctricas. Estas señales pueden pasar por un cable ethernet hasta tu ordenador o desde el cable óptico la señal llega a una torre celular, la cual hace que esta señal te llegue en forma de ondas electromagnéticas.
Los protocolos establecen las reglas que dicen como deben comunicarse entre si los distintos componentes de in sistema informático.
Y de aquí he sacado toda esta información valiosa:
Comentarios
Publicar un comentario